Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25401
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarzallo Sacoto, Jorge Eduardo-
dc.contributor.authorPeralta Torres, René Eduardo-
dc.contributor.authorMontesdeoca Arias, Jorge Patricio-
dc.date.accessioned2016-07-26T16:05:04Z-
dc.date.available2016-07-26T16:05:04Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25401-
dc.descriptionCon el objetivo de comprobar que la anestesia general balanceada con fentanilo produce más estabilidad hemodinámica y mejor analgesia postoperatoria residual que la anestesia general balanceada con remifentanilo. Materiales y método: con un diseño clínico, controlado, aleatorizado a simple ciego se incluyeron 100 pacientes sometidos a cirugía abdominal en los quirófanos de los Hospitales Vicente Corral y José Carrasco durante el año 2008. El grupo Fentanilo (n=50) recibió anestesia general balanceada con la asociación Sevoflurano + RMND + Fentanilo y el grupo Remifentanilo (n=50) recibió anestesia general balanceada con la asociación Sevoflurano + RMND + Remifentanilo. Se midieron las variaciones hemodinámicas durante la inducción, después de la laringoscopía y durante el mantenimiento anestésico así como el nivel de sedación en el despertar anestésico. Resultados: los grupos fueron comparables en: edad, sexo, ASA, escolaridad, IMC, residencia, ocupación, procedimiento quirúrgico y hemodinamia basal: presión sanguínea (PS), frecuencia cardíaca (FC) y oximetría (SpO2). Durante la inducción la PS y la FC disminuyeron significativamente en el grupo que recibió Remifentanilo (P < 0,05). A partir de los 3 min la PS y la FC disminuyeron significativamente y se mantuvieron hasta después de la laringoscopía en el grupo del Remifentanilo (P < 0,05). En el mantenimiento de la anestesia y en los análisis intergrupo e intragrupo hubo variaciones hemodinámicas con ambos fármacos aunque la disminución fue mayor en el grupo que recibió Remifentanilo (P < 0,05). En el despertar anestésico el estado de sedación fue mayor para el grupo Fentanilo pero con mejor control del dolor postoperatorio inmediato. Discusión. Nuestros resultados fueron similares a los publicados. Fentanilo y Remifentanilo son los opioides de más amplio uso en la práctica clínica actual. La menor variación hemodinámica y la analgesia residual del primero se compensarían con la mejor capacidad para atenuar la respuesta adrenérgica a la laringoscopía y la recuperación inmediata del sensorio, del segundo. El mejor aprovechamiento de las propiedades de cada compuesto dependerá de sus indicaciones específicases_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMEDA;22-
dc.subjectAnestesia General Balanceadaes_ES
dc.subjectFentaniloes_ES
dc.subjectRemifentaniloes_ES
dc.subjectLaringoscopiaes_ES
dc.subjectVariaciones Hemodinamicases_ES
dc.subjectPacientes De Cirugiaes_ES
dc.subjectHospital Regional Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.titleVariaciones hemodinámicas con fentanilo versus remifentanilo en anestesia general balanceada, Cuenca 2008es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.paginacionix, 84 páginases_ES
dc.description.degreeEspecialista en Anestesiologíaes_ES
dc.contributor.assessorOrellana Cabrera, Iván Eladio-
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0101052884es_ES
dc.ucuenca.idautor0102999406es_ES
dc.ucuenca.idautor0300925187es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Especializaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PERALTA TORRES RENE EDUARDO.pdfTexto Completo1.19 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00