Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25192
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuevara Pacheco, Sergio Vicente-
dc.contributor.authorArévalo Peláez, Carlos Eduardo-
dc.date.accessioned2016-06-28T20:32:32Z-
dc.date.available2016-06-28T20:32:32Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25192-
dc.descriptionSe realizó un estudio transversal en 237 adolescentes con edades comprendidas entre 12 y 19 años. La muestra fue aleatoria, estratificada, proporcional de un universo finito y homogéneo. Se determinaron los valores en suero de colesterol, triglicéridos LDL y HDL en mg/dl. Se midieron los índices antropométricos de peso, talla y se clasificó el estado nutricional de acuerdo a IMC según normas del International Task Force; los antecedentes familiares, la actividad física, el estado nutricional y los hábitos alimenticios. Se realizó un análisis univariado, bivariado y multivariado. La prevalencia de hiperlipidemia fue de 29.1 por ciento (IC: 23.3 por ciento - 34.8 por ciento). Hipertrigliceridemia 17.3 por ciento. Hipercolesterolemia 16.5 por ciento. La prevalencia de sobrepeso fue de 16 por ciento y la obesidad un 2.5 por ciento. El 54 por ciento de adolescentes son sedentarios. El 67.5 por ciento manifiesta tener antecedentes familiares. En cuanto a los patrones de ingesta alimenticia se halló bajo consumo de lácteos y huevos 59.9 por ciento, de frutas 51.1 por ciento, de verduras, 70 por ciento, de carnes 72.2 por ciento, y de cereales 30.4 por ciento. El exceso de consumo de cereales (OR 2.4 IC 1.2 - 4.8) y el sobrepeso (OR 3.4 IC 1.6 - 6.9) resultaron ser factores de riesgo para la hiperlipidemia, mientras que la talla (OR 0.5 IC 0.2 - 0.9) resultó ser un factor protector. Existe una alta prevalencia de hiperlipidemia en los adolescentes escolarizados de la ciudad de Cuenca. Es necesario implementar programas d intervención adcuados para adoptar estilos de vida saludableses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMAIS;19-
dc.subjectHiperlipidemiases_ES
dc.subjectHiperlipidemias-Geneticaes_ES
dc.subjectFactores De Riesgoes_ES
dc.subjectEstado Nutricionales_ES
dc.subjectEstandares De Referenciaes_ES
dc.subjectEstilo De Vida Sedentarioes_ES
dc.subjectSobrepesoes_ES
dc.subjectConducta Alimentariaes_ES
dc.subjectAdolescentees_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.titlePrevalencia de hiperlipidemia y factores asociados en adolescentes de los colegios de la ciudad de Cuenca. Cuenca 2007es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.paginacionviii, 74 páginases_ES
dc.description.degreeMagíster en Investigación de la Saludes_ES
dc.contributor.assessorSegarra Espinoza, Edgar Enrique-
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0101286441es_ES
dc.ucuenca.idautor0103417358es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nodisponible.jpg.pdfTexto Completo13.88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00