Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25043
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFlores Durán, Carlos Teodoro-
dc.contributor.authorMinchala Guamán, Luis Eduardo-
dc.date.accessioned2016-06-10T16:06:30Z-
dc.date.available2016-06-10T16:06:30Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25043-
dc.descriptionLa presente investigación tiene por objeto seleccionar líneas de mora sin espinas (Rubus glaucus Benth), para el fácil manejo del cultivo en la sierra sur del Ecuador.- El experimento se desarrollo en la Estación Experimental del Austro del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias INIAP, en el cual se evaluaron 85 plantas segregantes, más la planta Testigo. De las 85 segregaron 7 plantas estériles, 21 plantas sin espinas y 57 plantas con espinas. Al realizar el análisis de conglomerados se obtuvo dos grandes grupos, el primero integrado por 79 plantas productivas y el segundo integrado por 7 plantas estériles. Dentro de las 79 moras productivas se pueden diferenciar Otros conglomerados que son los de mayor interés en el análisis. Los conglomerados 5 y 1 que suman un total de 23 líneas son los más importantes, to por conglomerar a plantas que presentan los mayores rendimientos experimentales y en las cuales constan las mejores líneas de moras sin espinas.- Las plantas de mora sin espinas 38 y 26 con 9,04 y 9,03 kg/planta/ciclo respectivamente, son las mejores después de las plantas de mora con espinas 54 y 50 con 9,54 y 9,37 kg/planta/ciclo respectivamente. Comparando los rendimientos de las plantas 38 y 26 con la testigo que presenta un rendimiento de 0,5 kg/planta/ciclo, las 2 plantas sin espinas rinden 18 veces más que el testigo, por lo que estas se perfilan como futuras variedades de mora sin espinas para facilitar el manejo del cultivo a los productores de la sierra sur del Ecuador.aues_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMEDDI;5-
dc.subjectFrutases_ES
dc.subjectMorases_ES
dc.subjectRubus Villosus-Clasificaciones_ES
dc.subjectRubus Villosus-Analisises_ES
dc.subjectProyectos De Investigaciones_ES
dc.subjectMejoramiento Genetico-Metodoses_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.titleMoras sin espinas (Rubus glaucus Benth) para el fácil manejo del cultivo en la sierra sur del Ecuadores_ES
dc.ucuenca.paginacion40 páginases_ES
dc.description.degreeDiplomado Superior en Bioestadísticaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0101057420es_ES
dc.ucuenca.idautor0300712809es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Diplomados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nodisponible.jpg.pdfPDF13.88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00