Background. - Chronic low back pain is a common cause of medical consultation and absenteeism; there are several pharmacological and non-pharmacological measures to relieve it, where acupuncture, art belonging to Chinese medicine, is a treatment option for improving pain.
Objective. - To determine the characteristics of standardized acupuncture as a treatment for chronic low back pain in Cuenca.
Methodology. - A descriptive study was conducted in an unknown population of patients with chronic back pain who were treated with standardized acupuncture. The sample was not probabilistic for convenience. Data were collected using a validated and analyzed in SPSS software v22.0 form. Pain intensity was assessed by visual analogue scale (VAS) and functional limitation by the Oswestry disability index (ODI).
Results. – In total, 64 patients participated in this study. The age ranged between 20 and 82 years. 62.5% were women, 95.31% live in urban areas, 59.3% attended by postural causes. Patients were treated with acupuncture standardized reduced EVA (7.41 versus 2.77 in 3 months) comparing the before and after treatment. 54.7% reduction was obtained using the functional limitation ODI before and after treatment. There were statistically significant difference between patients who underwent the treatment and reduction of back pain disability by McNemar test (p <0.0001).
Conclusions. - Standardized acupuncture is a valid treatment to relieve chronic back pain.
Resumen :
Introducción.- El dolor lumbar crónico es una causa frecuente de consulta médica y de ausentismo laboral; existen varias medidas farmacológicas y no farmacológicas para aliviarlo, siendo la acupuntura, técnica perteneciente a la medicina china, una opción de tratamiento para mejorar el dolor.
Objetivo.- Determinar las características de la acupuntura estandarizada como tratamiento de lumbalgia crónica en Cuenca.
Metodología.- Se realizó un estudio descriptivo en una población desconocida de pacientes con dolor lumbar crónico quienes fueron tratados con acupuntura estandarizada. La muestra fue no probabilística por conveniencia. Los datos fueron recolectados a través de un formulario validado y analizados en el programa informático SPSSv22.0 La intensidad del dolor fue valorada por la escala analógica visual (EVA) y la limitación funcional por el índice de discapacidad de Oswestry (IDO).
Resultados.- En total, 64 pacientes participaron en este estudio. La edad fluctuó entre 20 y 82 años. El 62,5% fueron mujeres, el 95,31% residen en el área urbana, el 59,3% acudió por causas posturales. Los pacientes tratados con acupuntura estandarizada tuvieron una reducción en EVA (7,41 versus 2,77 en 3 meses) comparando el antes y después del tratamiento. Se obtuvo reducción del 54,7% en la limitación funcional utilizando el IDO antes y después del tratamiento. Hubo diferencia estadísticamente significativa entre los pacientes que se sometieron al tratamiento y la reducción de discapacidad por dolor lumbar mediante la prueba de Mc Nemar (p <0,0001).
Conclusión.- La acupuntura estandarizada representa un tratamiento valedero para aliviar el dolor lumbar crónico.
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00
Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00
Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00