Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23888
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZalamea Piedra, Silvana-
dc.contributor.authorPeña González, Silvia-
dc.date.accessioned2016-03-11T17:45:18Z-
dc.date.available2016-03-11T17:45:18Z-
dc.date.issued2015-04-01-
dc.identifier.issn1390-1869-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23888-
dc.descriptionLa transformación de la matriz productiva para alcanzar el Ecuador del Buen Vivir es hoy un punto de consenso en nuestra sociedad. A los emprendedores se les considera como una parte importante en el logro de este cambio y para potenciar el emprendimiento habrá que articular a todas las organizaciones que apoyan al desarrollo emprendedor. Este trabajo hace referencia a que un vínculo entre los actores que conforman el Ecosistema Emprendedor con base a que el esquema de la Hélice Cuádruple constituirá una herramienta efectiva y favorable para la transición de un proyecto emprendedor a un proyecto comercialmente viable. Se revisa algunos conceptos e iniciativas sobre la construcción de ecosistemas emprendedores propuestos por organismos internacionales y se aborda las etapas por las que debe pasar una idea emprendedora para que esta culmine con éxito.es_ES
dc.description.abstractThe productive matrix transformation to attain the Ecuador’s good living is an agreement point for our society. Entrepreneurs are considered to be an important part on the achievement of this change, they are importatnt to increase entrepreneurship and supporting organizations to be articulated. This research highlights the importance of a linkage among actors involved on entrepreneurship ecosystem based on “Quadruple Helix” model, which it will be possible a transition between an entrepreneur project and a commercially viable project. This investigation also studies several concepts and initiatives focus on the construction of entrepreneurship ecosystems proposed by international organisms and it is analyzed the steps through which an entrepreneurial idea which could succeed.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseries540.05;si11714-
dc.subjectEcosistema Emprendedores_ES
dc.subjectHelice Cuadruplees_ES
dc.subjectProyecto Viablees_ES
dc.titleArticulación de los actores del ecosistema emprendedor como herramienta efectiva para la transición de un proyecto emprendedor a un proyecto comercialmente viablees_ES
dc.title.alternativeRevista de la Facultad de Ciencias Químicases_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 64-69es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencevolumen 9, número 11es_ES
Aparece en las colecciones: no. 11 (abril 2015)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
8_articulo_revista_11.pdftexto completo334.22 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00