Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23758
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFernández de Córdova Rubio, Germán Lenin-
dc.contributor.authorCabrera Ordóñez, Catherine Mercedes-
dc.date.accessioned2016-03-08T14:38:19Z-
dc.date.available2016-03-08T14:38:19Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23758-
dc.descriptionOBJETIVO: el objetivo general fue determinar la validez de la guía de Tokio 2013 para el diagnóstico de Colecistitis Aguda Litiásica en el departamento de Emergencia de Cirugía del Hospital “Vicente Corral Moscoso” de la ciudad de Cuenca 2014. MÈTODOS: se realizó un estudio de validación de una prueba diagnòstica llevado a cabo entre enero a diciembre de 2014 se recolectaron los datos de 171 pacientes con las siguientes variables: edad, sexo, residencia, registro de cada uno de los parámetros clínicos, de laboratorio y ecográficos de la guía de Tokio así como el resultado anatomopatològico. Los datos fueron tabulados y analizados utilizando el programa estadístico SPSS versión 15.00. Las variables cuantitativas se expresaron utilizando media y desviación estándar, para las variables de tipo cualitativo se utilizó frecuencias y porcentajes además la prueba de chi cuadrado de Pearson o test exacto de Fisher. RESULTADOS: del total de pacientes 171, colecistitis aguda se presentó más en el sexo femenino 119(70%) con una edad promedio de 38 años ± 14 y residentes del área urbana 102(60%). La guía de Tokio tuvo una sensibilidad y especificidad 93,3 % y 97,9% respectivamente. Un valor predictivo positivo 97,22% y predictivo negativo de 94,95%. CONCLUSIONES: la patología biliar aguda se presenta con más frecuencia en el sexo femenino y prevalece en la población adulta joven. En nuestro estudio se observó que la guía de Tokio tuvo una alta sensibilidad y especificidades_ES
dc.description.abstractOBJECTIVE: the objective was to determine the validity of Tokyo guidelines 2013 for the diagnosis of acute cholecystitis in the emergency department of "Vicente Corral Moscoso" Hospital in Cuenca 2014. METHODS: a validation study was performed in a diagnostic test from January to December 2014, data of 171 patients were collected with the following variables: age, sex, residence, information of the clinical, laboratory and ultrasound parameters of the Tokyo guidelines as well as the pathology report. The data were tabulated and analyzed using SPSS version 15.00. Quantitative variables were expressed using mean and standard deviation for qualitative variables frequencies and percentages plus the chi-square or Fisher exact test was used. For the diagnostic test for acute cholecystitis was performed using Bayesian analysis guide Tokyo and histopathology analyzing Gold standard: sensitivity, specificity, positive predictive value, negative and positive rate, negative likelihood. RESULTS: Of 171 patients, acute cholecystitis showed more females 119 (70%) with a mean age of 38 ± 14 and 102 residents in urban areas (60%). Tokyo guide had a sensitivity and specificity of 93.3% and 97.9% respectively. A 97.22% positive predictive value and negative predictive of 94.95%. CONCLUSIONS: acute biliary disease occurs more often in women and is prevalent in the young adult population. In our study we observed that the Tokyo guide had a high sensitivity and specificityes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMEDCG;72-
dc.subjectColecistitis Agudaes_ES
dc.subjectGuia De Tokioes_ES
dc.subjectHistopatologicoes_ES
dc.titleValidez de la guía de Tokio para colecistitis aguda litiásica en el departamento de emergencia de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca 2014es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion44 páginases_ES
dc.description.degreeEspecialista en Cirugía Generales_ES
dc.contributor.assessorJaramillo Oyervide, Julio Alfredo-
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0102119039es_ES
dc.ucuenca.idautor0104659628es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Especializaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.pdftexto completo1.06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00