Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23358
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández Alvarado, Joaquín-
dc.date.accessioned2016-01-11T12:19:54Z-
dc.date.available2016-01-11T12:19:54Z-
dc.date.issued2015-12-
dc.identifier.issn1390-9657-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23358-
dc.descriptionEl presente artículo plantea que la filosofía de la liberación que se inició en la década de los setenta y estuvo vigente en América Latina hasta mediados de los noventa del siglo pasado, surgió a partir del cuestionamiento teórico del filósofo peruano Augusto Salazar Bondy en 1968. A partir de la teoría de la dependencia y desde la historia de las ideas Salazar señaló la falta de identidad, originalidad y autenticidad de la filosofía en la región. Sin embargo, filosóficamente, se fundaba en la conciencia como sujeto del proceso ético - epistemológico. Así, la vigencia del cuestionamiento quedó relacionada con el carácter especular de la conciencia cuya crisis agotó a la filosofía de la liberación.es_ES
dc.description.abstractThis article states that the liberation philosophy, which started during the seventies and was current in Latin America in the last century until the middle nineties arose from the 1968 theoretical questioning of the Peruvian philosopher Augusto Salazar Bondy. Starting from the theory of dependence and from the history of ideas, Salazar pointed out the lack of identity, originality and authenticity in the region’s philosophy. He was, however, philosophically dependent on conscience as the subject of the philosophical and epistemological process. Thus, the validity of Salazar’s questioning reflected the mirror quality of conscience. Liberation philosophy became exhausted by the crisis of conscience.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseries050;si10635-
dc.subjectFilosofia De La Liberaciones_ES
dc.subjectTeoria De La Dependenciaes_ES
dc.subjectAutencidades_ES
dc.subjectAlienaciones_ES
dc.titleCrisis y surgimiento de la filosofía latinoamericana: el cuestionamiento de A. Salazar Bondyes_ES
dc.title.alternativeAnales de la Universidad de Cuencaes_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 149-159es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencenúmero 58es_ES
Aparece en las colecciones: 2015

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
12.pdftexto completo312.44 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00