Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23345
Título : Enfoque jurídico sobre la condición de las mujeres refugiadas
Autor: Solano Sánchez, Ana Belén
Director(es): Mendoza Eskola, Juanita Catalina
Palabras clave : Derecho Civil
Refugios
Mujeres
Mujeres refugiadas
Movilidad humana
Desplazamientos
Fecha de publicación : 2015
Paginación: 105 páginas
Ciudad: 
Cuenca, Ecuador
Código Interno : C;993
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
This work arose from the need to analyze the current legal approach to the condition of refugee women, addressing the rights and guarantees that national and international law give to this group of people who have been displaced from their countries in search of peace for themselves and their families. To do this, bibliographic research techniques were applied through the constant gathering information on national and international legal norms. For that we had the collaboration of the Provincial Directorate of the Ministry of Foreign Affairs and Human Mobility (MREMH) to obtain statistics on refugee claims filed in Ecuador. To corroborate the information collected we interviewed a group of refugee women, who voluntarily contributed their experiences during the time they have been domiciled in the city of Cuenca, detecting problems to overcome, both aspects, the social and legal. We obtained six judgments relating to proceedings brought by refugee women in matters of childhood and adolescence, criminal, misdemeanor, and for the respective constitutional legal analysis. Finally to make a comparison of the information and data collected, it was possible to conclude that refugee women are covered by a legal, large order, but the intervening barriers in their daily lives hinder the full enjoyment of their rights.
Resumen : 
El presente trabajo surge ante la necesidad de analizar el enfoque jurídico actual sobre la condición de las mujeres refugiadas, abordando en forma concisa los derechos y garantías que la ley nacional e internacional otorgan a este grupo de personas que se han desplazado de sus países en busca de paz para sí mismas y su grupo familiar. Para ello se aplicaron las técnicas de investigación bibliográficas a través de la recolección de la información constante en la normativa jurídica nacional e internacional. De igual forma se contó con la colaboración de la Dirección Provincial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH), para obtener estadísticas sobre las solicitudes de refugio presentadas en el Ecuador. Para corroborar la información recabada se entrevistó a un grupo de mujeres refugiadas y solicitantes de refugio, las cuales en forma voluntaria aportaron con sus experiencias durante el tiempo que llevan domiciliadas en la ciudad de Cuenca, detectando las problemáticas a superar tanto en el aspecto social como el legal. Se obtuvo seis resoluciones judiciales referentes a procesos seguidos por mujeres refugiadas en materias de: niñez y adolescencia, penal, contravencional, y constitucional para el respectivo análisis jurídico. Finalmente al hacer una confrontación de la información y datos recolectados, se ha podido concluir que las mujeres refugiadas están amparadas por un ordenamiento jurídico amplio, mas, las barreras interpuestas en su diario vivir impiden el goce total sus derechos.
Grado Académico: 
Abogada de los Tribunales de la República y Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23345
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00