Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22755
Title: Frecuencia de isoinmunización en neonatos con incompatibilidad ABO en maternidad del Hospital Vicente Corral Moscoso
Other Titles: Análisis de pacienmtes entre el 1 de noviembre 1999 y 31 de mayo del 2000
Authors: Valdivieso Vicuña, Wison Aquiles
Viñachi Bermeo, Hermán Vinicio
Zambrano Alvarado, Fabián Augusto
metadata.dc.contributor.advisor: Palacios Espinoza, Elvira del Carmen
metadata.dc.contributor.assessor: Flores Durán, Carlos Teodoro
Keywords: Neonatologia
Isoinmunizacion Rh-Epidemiologia
Neonatos
Hiperbilirrubinemia
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Issue Date: 2000
metadata.dc.ucuenca.paginacion: 39 páginas
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: MED;1156
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
This study took a population of 135 neonates with ABO incompatibility maternal and child Vicente Corral Moscoso Hospital of Cuenca, between the November 1, 1999 and May 31, 2000, it was established that 37 percent of patients developed the box isoinmuniación mediated with the appearance of jaundice, the prevalence of ABO incompatibility is 6 percent, also determined that infants are small for gestational age term of the most frequently develop the isoinmuniación [20 percent], followed by infants appropriate for gestational age term with 13.3 percent; the most common blood group in the mother was the type O with 61.4 percent and in neonates was the type A with 63 percent, so the mother-child ABO incompatibility was the most frequent type OA with 50.4 percent [ 68 patients] of which 33.8 percent developed jaundice in the first 48 hours. With regard to medical conduct adopted against mother-child ABO incompatibility; The observation was made in 83.7 percent [113 patients] of which 28 developed jaundice no complications, phototherapy was performed in 14.8 percent [20 patients] of which three suffered mild dehydration and one had hypoglycemia, there were no complications directly related to the onset of jaundice Isoimmunization.
Description: 
El presente estudio tomó una población de 135 neonatos con incompatibilidad ABO materno-infantil del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, comprendido entre el 1 de noviembre de 1999 y 31 de mayo del 2000, se estableció que un 37 por ciento de los pacientes desarrolló el cuadro de isoinmuniación mediado con la aparición de ictericia, que la prevalencia de la incompatibilidad ABO es del 6 por ciento, además, se determinó que son los recién nacidos a término pequeños para la edad gestacional de los que más frecuentemente desarrollan la isoinmuniación [20 por ciento], seguido de los recién nacidos a término adecuados para la edad gestacional con un 13.3 por ciento; el grupo de sangre más frecuente en la madre fue el tipo O con 61.4 por ciento y en los neonatos fue el tipo A con 63 por ciento, por lo cual la incompatibilidad ABO materno-infantil más frecuente fue el tipo O-A con 50.4 por ciento [68 pacientes] de los cuales el 33.8 por ciento desarrollo ictericia en las primeras 48 horas. Con relación a la conducta médica adoptada frente a la incompatibilidad ABO materno infantil; la observación se realizó en 83.7 por ciento [113 pacientes] de los cuales 28 desarrollaron ictericia sin presentar ninguna complicación, la fototerapia se realizó en 14.8 por ciento [20 pacientes] de los que tres sufrieron deshidratación moderada y uno presentó hipoglucemia, no existieron complicaciones directamente relacionadas con la aparición de ictericia por isoinmunización.
metadata.dc.description.degree: 
Doctor en Medicina y Cirugía
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22755
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
nodisponible.jpg.pdf13.88 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00