Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21075
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBermeo Vásquez, Zara Julieta-
dc.contributor.authorOrtega Durán, Jessica Katherine-
dc.contributor.authorPizarro Morocho, Priscila Elizabeth-
dc.contributor.authorRiera Prieto, Mónica Alexandra-
dc.date.accessioned2015-01-14T17:34:05Z-
dc.date.available2015-01-14T17:34:05Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationCuencaes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21075-
dc.descriptionObjetivo: Determinar los niveles de ansiedad por medio de la escala de Hamilton en mujeres gestantes en labor de parto del Hospital “Vicente Corral Moscoso”. Material y Métodos: La presente investigación es de tipo descriptivo. Se trabajó con un universo finito de 2800 mujeres gestantes que asistieron en el año 2013, la muestra fue por conveniencia e involucró a las mujeres gestantes que acudieron a la sala de labor del Hospital “Vicente Corral Moscoso” en los meses de Julio, Agosto y Septiembre del año 2014. Las técnicas utilizadas fueron: observación y entrevista, y como instrumento un formulario elaborado y validado por las autoras y el test de Hamilton. Los datos se procesaron y analizaron mediante los programas estadísticos, SPSS y Excel. Para garantizar los aspectos éticos de la investigación se aplicó el consentimiento informado a las mujeres gestantes. Los datos son presentados en tablas con sus respectivos análisis descriptivos Resultados: El 45% de mujeres gestantes presentaron un nivel de ansiedad de 13- 17 significa menos que ansiedad mayor ; el 69% de multíparas tiene instrucción primaria; y el mayor porcentaje de edades de las gestantes es un 42,13% que comprende las edades de 19 a 25 años de mujeres que se encuentran en edad fértil; el 37% fue el mayor porcentaje en el estado civil de casada; la mayor parte de gestantes que asisten al Hospital son de escasos recursos económicos con un porcentaje de 56,50% y un 90% de las que acuden al Hospital son residentes de Cuenca ; el 69,10% de ellas la ocupación es de quehaceres domésticos; el tipo de parto con mayor frecuencia fue eutócico con un 58,14% de los cuales el 87% no presento complicaciones y el 99% no utilizo ningún instrumento al momento del parto; el 61% de gestantes tiene familias nucleares. Conclusiones: se pudo constatar que el nivel de ansiedad de las mujeres gestantes que acudieron a la sala de labor de parto del “Hospital Vicente Corral Moscoso” varía dependiendo los factores determinantes tales como edad, estado civil, instrucción, ocupación; etc.es_ES
dc.description.abstractObjective: To determine the levels of anxiety by the Hamilton scale in pregnant women in labor, "Vicente Corral Moscoso" Hospital. Material and Methods: This research is descriptive. We worked with a finite universe of 2800 pregnant women who attended in 2013; the sample was for convenience and involved pregnant women who came to the labor room of the "Vicente Corral Moscoso" hospital in the months of July, August and September 2014. The techniques used were observation and interview, and as an instrument a form developed and validated by the authors and the Hamilton test. Data was processed and analyzed using the statistical software, SPSS and Excel. Informed consent for pregnant women was applied to ensure the ethical aspects of research. The data is presented in tables with their respective descriptive analysis. Results: 45% of pregnant women had a level of 13- 17 anxiety which means less than increased anxiety; 69% of multiparous have primary instruction; and the highest percentage of pregnant women ages is 42.13% comprising the ages of 19-25 years of women of childbearing age; 37% was the highest percentage in the civil status of marriage; most pregnant women attending the hospital have low income with a percentage of 56.50% and 90% of those who come to the hospital are residents of Cuenca; the 69.10% of them work at housework; mode of delivery was more frequently eutocic with 58.14% of which 87% did not present complications and 99% do not use any tool at delivery; 61% of pregnant women have nuclear families.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesENF;528-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectGestanteses_ES
dc.subjectLabor De Partoes_ES
dc.subjectEscalaes_ES
dc.titleDeterminación de ls niveles de ansiedad por medio de la Escala de Hamilton en mujeres gestantes en labor de parto del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca, 2014es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion97 páginases_ES
dc.description.degreeLicenciado en Enfermeríaes_ES
dc.contributor.assessorPinos Ortiz, Celestina de Jesús-
dc.ucuenca.id0102478195es_ES
dc.ucuenca.idautor0107063984es_ES
dc.ucuenca.idautor0104341466es_ES
dc.ucuenca.idautor0105181622es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Pregrado.pdf1.69 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00