Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20935
Título : Modelo para la determinación de actividad puzolánica por correlación entre: difractometría, fluorescencia de rayos X y método del cemento
Autor: Molina Larrea, Francisco Xavier
Director(es): Peñaherrera Palacios, Sandra Catalina
Colaborador(es): Vega Cuesta, Manuel Guillermo
Ruiz Vázquez, Patricio Alejandro
Palabras clave : Puzolana
Actividad Puzolanica
Ingenieria Quimica
Fluorescencia
Difraccion
Cemento
Silice
Fecha de publicación : 2014
Paginación: 113 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TQ;458
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Currently one of the main materials for the addition of portland cement is the pozzolan, finely divided material together with the intimate mixture of cement provides cementitious and increases, resulting in a pozzolanic reaction or activity that results in the formation of compounds sparingly soluble in water stable and hydraulic hardening developing resistance. The amorphous silica phase is the main chemical responsible pozzolanic activity index. The present work is devoted to describe a model to estimate the pozzolanic activity correlation between diffraction-XRF with the values obtained with the method of cement. This model will carry out an online quality improvement in income and receipt of pozzolans used for the production of portland cement pozzolan and analysis time providing a qualitative and quantitative determination of this component because existing methods require wait 28 days to determine whether a pozzolan presents characteristics suitable pozzolanic
Resumen : 
En la actualidad uno de los principales materiales para la adición de cemento portland es la puzolana, material que finamente dividido junto con la mezcla intima de cemento aporta e incrementa características cementantes, resultado de una reacción o actividad puzolánica que da lugar a la formación de compuestos estables poco solubles en agua, desarrollando así resistencia por endurecimiento hidráulico. La sílice en fase amorfa es el compuesto químico principal y responsable del índice de actividad puzolánica. El presente trabajo está dedicado a describir un modelo para estimar la actividad puzolánica por correlación entre difractometría-fluorescencia de rayos X junto con los valores obtenidos con el método del cemento. Este modelo permitirá efectuar un control en línea, mejorar la calidad en el ingreso y recepción de puzolanas utilizadas para la producción de cemento portland puzolánico, así como el tiempo de análisis proporcionando una determinación cualitativa y cuantitativa de este componente, ya que los métodos existentes exigen esperar 28 días para determinar si una puzolana presenta las características puzolánicas adecuadas.
Grado Académico: 
Ingeniero Químico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20935
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.pdftexto completo4.17 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00