Ingeniería Civil Mitigación Cantón Cañar Comunidad de Quilloac Geofísica Proyecto geotécnico Proyecto hidrológico Geotécnia Flujo Spencer
Fecha de publicación :
2014
Paginación:
183 páginas
Ciudad:
Cuenca, Ecuador
Código Interno :
TI;987
Tipo:
bachelorThesis
Abstract:
The geotechnical and hydrological project about stabilization and identification of mitigation measures takes place in Quilloac, which is located in Cañar province. The studied landslide in this area is flow type. There has been a characterization of the area to define the destabilizing factors to choose the most appropriate method of calculation and stability.
With the results obtained from the geophysics, soil laboratory testing, and reference tables, the geotechnical parameters, are determined to apply the model of stability in GEOSTUDIO 2007 software by Spencer method and Morgenstern-Price method. Due to the magnitude of the removal mass, there are no stability measures; so that, mitigation measures are proposed.
The entire study area has the same lithological formation. It has only one pluviometric and weather station. Also, it has the same seismic factor, so a threating map is not of great value in small areas with some variables in parameters. In this area, only the slope factor is variable and it does not indicate the level of threating. Wherareas in safety areas of this phenomenon, are outside the boundaries of landslides.
As a result, models of stability, analysis of dangers zones, safety areas and possible mitigation measures such as: drainage and state policies are presented. Finally, monitoring the Quilloac area is recommended because several phenomena mass removal is acting and, it would be of great importance that Quilloaccommunity obtain a monitoring network with warning and alarming measures.
Resumen :
El proyecto geotécnico e hidrológico para estabilización e identificación de medidas de mitigación en la zona de Quilloac, tiene lugar en el cantón cañar. El deslizamiento en estudio es de tipo flujo. Se ha caracterizado la zona para definir los factores desestabilizantes y elegir el método de cálculo de estabilidad más apropiado.
Con los resultados de geofísica y ensayos de laboratorio de suelos se determinan los parámetros geotécnicos para aplicar el modelo de estabilidad en el software GeoStudio 2007 mediante el método de Spencer y comprobar con el método Morgenstern-Price. Debido a la magnitud de la masa en remoción no hay medidas de estabilidad por lo que se proponen medidas de mitigación.
Toda el área en estudio presenta la misma formación litológica, existe solo una estación pluviométrica y climatológica, también tiene el mismo factor sísmico por lo que un mapa de amenaza no es de gran valor en áreas pequeñas y poco variables en parámetros. En esta área solo el factor pendiente es variable en la zona y no indica el grado de amenaza. Mientras que los lugares de zonas seguras de este fenómeno se encuentran fuera de la delimitación de este deslizamiento.
Como resultado se presentan modelos de estabilidad, análisis de zonas de amenaza y zonas seguras y posibles medidas de mitigación como son obras de drenaje y políticas de estado. Finalmente, se recomienda monitoreo en la región ya que en ésta actúan varios fenómenos de remoción de masas y sería de gran importancia una red de monitoreo con medidas de aviso y alarma
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00
Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00
Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00