Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19781Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Freire Solano, Eulalia del Carmen | es_ES |
| dc.contributor.author | Alvear Quito, Nataly Mireya | es_ES |
| dc.contributor.author | Ramón Tapia, Ruth Graciela | es_ES |
| dc.contributor.author | Reinoso López, Gladys Filomena | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-07-07T14:30:35Z | - |
| dc.date.available | 2014-07-07T14:30:35Z | - |
| dc.date.issued | 2008 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19781 | - |
| dc.description | Las infecciones intrahospitalarias se desencadenan en su mayoría por falta de cumplimiento de las normas de bioseguridad. Nuestro estudio tiene como objetivo determinar el cumplimiento de lavado de manos que tiene el personal de salud que labora en los departamentos de Cirugía y Gineco-Obstetricia, del hospital Teófilo Dávila de Machala. Se realizó un estudio descriptivo-observacional, del cumplimiento del lavado de manos al personal de salud que labora en las áreas de Cirugía y Gineco-Obstetricia, la observación se realizo por 30 minutos tomándose en cuenta si cumplía la técnica adecuada, el tiempo necesario y si utilizaron o no jabón antiséptico. Se encontró que el hospital no dispone de jabón antiséptico para el lavado de manos, y que el lavado de manos se realiza con jabones no adecuados (100) con falla en la técnica y tiempo (100). Se concluye que el personal de salud no dispone de los recursos necesarios, no conoce de las normas de bioseguridad y que se requiere implementar con urgencia una estrategia educativa para incrementar los conocimientos, actitudes y prácticas a nivel hospitalario dirigido a todo el personal como defensa de la salud de los pacientes y del mismo personal de salud. El presente estudio es parte del programa de evaluación de los conocimientos de las actitudes y de las prácticas del lavado de manos a nivel hospitalario que conjuntamente la FFCCMM de la universidad de Cuenca con ReAct Latinoamérica se encuentra ejecutando | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | MED-2262 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Lavado De Manos | es_ES |
| dc.subject | Personal Medico | es_ES |
| dc.subject | Bioseguridad | es_ES |
| dc.subject | Infecciones Intrahospitalarias | es_ES |
| dc.subject | Infecciones Nosocomiales | es_ES |
| dc.subject | Servicios Hospitalarios | es_ES |
| dc.subject | Hospital Teofilo Davila | es_ES |
| dc.subject | Machala | es_ES |
| dc.title | Cumplimiento del lavado de manos por parte del personal de los servicios de cirugía y gineco-obstetricia del Hospital Teófilo Dávila 2007-2008, Machala - Ecuador | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 1 disco (CD-ROM) | es_ES |
| dc.description.degree | Médico | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CUMPLIMIENTO DEL LAVADO DE MANOS POR PARTE DEL PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CIRUGÍA Y GINECO-OBST.pdf | 2.19 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

