Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19735Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Cordero Gulá, Luis Pablo | es_ES |
| dc.contributor.author | Burbano Siguenza, Diana Alexandra | es_ES |
| dc.contributor.author | Calvache Argudo, Juan Fernando | es_ES |
| dc.contributor.author | Carrión Sari, Silvia Karina | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-07-07T14:30:29Z | - |
| dc.date.available | 2014-07-07T14:30:29Z | - |
| dc.date.issued | 2010 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19735 | - |
| dc.description | Estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, que se realizó en todos los servicios del Hospital Vicente Corral Moscoso a excepción del área de pediatría, a través de información de las historias clínicas desde el 1 de enero del 2005 hasta el 31 de diciembre del 2009.- RESULTADOS.- Se estableció características de las quemaduras y su relación con datos personales del paciente, en donde se observó mayor prevalencia en los siguientes grupos: varones 79%, edad entre 19-25 años 24%, causas eléctricas 43.02%, residencia rural 59.05%, casados 39.79 %, obreros 31.50% y evolución favorable del 77.33%. Cabe resaltar que de los datos obtenidos en las historias clínicas, ninguna explica si existió o no un tratamiento empírico previo a la hospitalización. CONCLUSIÓN.- Con respecto a datos estadísticos, tenemos tres puntos relevantes para la elaboración efectiva de medidas preventivas, que debe ser difundido e inculcado en la sociedad, a saber: -La causa más frecuente de quemadura (43. 02%) es la electricidad. -La edad con mayor incidencia de quemadura es de 19 a 24 años. -Las quemaduras se reducirían drásticamente si la población conociera de medidas de prevención, puesto que las quemaduras son patologías prevenibles. au | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | MED-1611 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Quemaduras-Epidemiologia | es_ES |
| dc.subject | Hospital Regional Vicente Corral Moscoso | es_ES |
| dc.subject | Cuenca-Ecuador | es_ES |
| dc.title | Características de las quemaduras de los pacientes hospitalizados en el Hospital Vicente Corral Moscoso 2005-2009, Cuenca-Ecuador | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 1 CD-ROM | es_ES |
| dc.description.degree | Médico | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0101054385 | - |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| MED-1611.pdf | 2.78 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

