Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19663Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Vintimilla Moscoso, Agustín Olegario | es_ES |
| dc.contributor.author | García, María Alexandra | es_ES |
| dc.contributor.author | Gómez Valenzuela, Diana | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-07-07T14:30:16Z | - |
| dc.date.available | 2014-07-07T14:30:16Z | - |
| dc.date.issued | 2009 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19663 | - |
| dc.description | Esta investigación fue realizada con los estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad de Cuenca, en el año 2009. La metodología ha sido de tipo descriptivo-observacional, el instrumento utilizado el cuestionario y la técnica la encuesta. Los resultados obtenidos son: más de la mitad de los encuestados/as fueron mujeres, la mayoría solteros/as y de religión Católica. El 80,5% expresaron que la Medicina alternativa-complementaria debe incluirse en el currículo; siendo: la Acupuntura y el Yoga-meditación las preferidas. Según la OMS, todas las formas de terapéutica tienen un espacio asegurado. Esto ha permitido no sólo interesarse en las antiguas alternativas sino también en nuevas y en una interacción de algunas disciplinas juntas. Los resultados concuerdan con las percepciones actuales delejercicio médico: buscar el beneficio del paciente recurriendo a la diversidad y a la complementariedad en la terapéutica de la enfermedad. En conclusión el nivel de aceptación de la medicina alternativa- complementaria en los estudiantes de la Escuela de Medicina es elevado, y los tipos de medicina alternativa-complementaria preferidas son la Acupuntura y la Yoga-meditación. Recomendamos implementar la Acupuntura como parte del pensum de estudios de la carrera | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | MED-1549 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Medicina Alternativa | es_ES |
| dc.subject | Terapias Complementarias | es_ES |
| dc.subject | Promocion De La Salud | es_ES |
| dc.subject | Estudiantes De Medicina | es_ES |
| dc.subject | Escuela De Medicina | es_ES |
| dc.subject | Universidad De Cuenca | es_ES |
| dc.subject | Cuenca | es_ES |
| dc.title | Nivel de aceptación y propuesta para promocionar la medicina alternativa-complementaria, en los estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad de Cuenca en el año 2009 | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 1 disco (CD-ROM) | es_ES |
| dc.description.degree | Médico | es_ES |
| dc.contributor.assessor | Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo | - |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| MED-1549.pdf | 843.24 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

