Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19314
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIturralde Aguilar, María Augustaes_ES
dc.contributor.authorNeira Castro, Ruth Lucíaes_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T21:11:45Z-
dc.date.available2014-07-04T21:11:45Z-
dc.date.issued2005es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19314-
dc.descriptionLa investigación se inicia a partir de la necesidad de conocer el problema que ocasiona la falta de información en los pacientes que van a ser sometidos a una intervención quirúrgica y de manera especial en los diagnosticados de apendicitis ya que se trata de una de las patologías de resolución quirúrgica más frecuente en el área de emergencia. Se pretende concienciar al personal de salud que actúa de manera directa en el paciente, así como también al sistema educativo para que promueva una atención de Enfermería más humanizada, con principios científicos y éticos. Se propone la aplicación del consentimiento informado en los pacientes a través de una participación activa y conjunta del personal del área médica y el paciente, para que sea en última instancia el usuario quien determine las acciones a tomar en lo referente a su diagnóstico y tratamiento. Con ello se ha logrado determinar que el modelo de atención que brinda enfermería permite que el paciente participe de su cuidado en forma pasiva; no se proporciona una información clara, oportuna, previa a la realización de los procedimientos a los que va aser sometido. En el momento que esto sucede, no se brinda alternativas en caso de no ser aceptados los cuidados que van a ser aplicados. Conclusiones: Enfermería, al igual que el resto de profesiones debe ser ejercida éticamente debido a su naturaleza social, teniendo como consigna hacer el bien, permitie do que la ética médica no sea únicamente el con junto de normas y procedimientos sino una convicción que influya en el trabajo diario de los profesionales de la salud y entre ellos las enfermeras. La necesidad de un cambio en la relación enfermera-paciente y la aplicación de una conducta ética que fomente la participación activa del pacientees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesENFDI;9es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectConsentimiento Informadoes_ES
dc.subjectEstadistica Y Datos Numericoses_ES
dc.subjectApendicectomia-Enfermeriaes_ES
dc.subjectApendicectomiaes_ES
dc.subjectPacientes Internoses_ES
dc.subjectHospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Sociales_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectEcuador-
dc.titleEstudio del nivel de aplicación del consentimiento informado en los pacientes que van a ser sometidos a apendicectomía en el área de emergencia del Hospital José Carrasco Arteagaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacionpáginases_ES
dc.description.degreeDiplomado Superior en Instrumentación Quirúrgicaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Diplomado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nodisponible.pdf14.4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00