Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18943Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Cárdenas Herrera, Oswaldo José | es_ES |
| dc.contributor.author | Bojorque Iñiguez, Claudia Adriana | es_ES |
| dc.contributor.author | Ortuño Vásquez, Patricio Estevan | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-07-04T19:07:52Z | - |
| dc.date.available | 2014-07-04T19:07:52Z | - |
| dc.date.issued | 2006 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18943 | - |
| dc.description | Se procedió a identificar a las pacientes adolescentes que ingresaron en trabajo de parto, que cumplían los criterios de inclusión obteniéndose su consentimiento y el de sus familiares, se realizó la toma de las muestras de sangre y orina; se procedió posteriormente a la toma de datos y su registro en la encuesta. Posteriormente se clasificó cada paciente de acuerdo a caso o control según corresponda, para finalmente realizar el análisis estadístico. RESULTADOS: Los factores de riesgo se encuentran presentes tanto en las pacientes que corresponden a casos (96) como en controles (87), mostrando relación estadísticamente significativa con la aparición de complicaciones durante el embarazo, el parto y en el recién nacido (OR: 3.58, IC: 1.12-11.41). En el análisis por grupos de factores de riesgo, encontramos una diferencia estadísticamente significativa en el grupo de factores de riesgo sociales (OR: 2.25. IC: 1.13-4.46). La complicación más frecuente fue infección de vías urinarias durante el embarazo (37) y la anemia identificada durante el trabajo de parto (46). El 21de recién nacidos presentaron bajo peso al nacer. CONCLUSIONES: identificamos la presencia de un mayor porcentaje de complicaciones en el grupo de adolescentes con factores de riesgo que conformaron el grupo de casos | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | MEDGO;20 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Parto | es_ES |
| dc.subject | Parto Dirigido | es_ES |
| dc.subject | Pacientes | es_ES |
| dc.subject | Hospital Regional Vicente Corral Moscoso | es_ES |
| dc.subject | Cuenca | es_ES |
| dc.title | Estudio comparativo entre el alumbramiento dirigido y el alumbramiento expectante. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 2006 | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 80 páginas | es_ES |
| dc.description.degree | Especialista en Ginecología y Obstetricia | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis Especializaciones | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BOHORQUE IÑIGUEZ CLAUDIA ADRIANA.pdf | 1.19 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

