Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18794
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAstudillo Molina, Rubén Arturoes_ES
dc.contributor.authorOjeda Orellana, Marco Ribelinoes_ES
dc.contributor.authorPalacios Vintimilla, Diego Patricioes_ES
dc.contributor.authorPavón Romero, Jaime Leonidases_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T18:45:29Z-
dc.date.available2014-07-04T18:45:29Z-
dc.date.issued2000es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18794-
dc.descriptionEl objetivo es demostrar la importancia que tiene la laparoscopía como método diagnóstico y quirúrgico en nuestro medio en los casos de abdomen agudo. Mediante un estudio descriptivo se abarcó a 679 pacientes sometidos a cirugía por un cuadro de abdomen agudo en dos centros hospitalarios, uno privado y otro estatal, durante el año 1999, con edades que fluctuaban entre el mes de edad y 94 años. Se estudiaron las patologías más frecuentes, los casos sometidos a laparotomía o laparoscopía, los métodos diagnósticos complementarios mas usados y los casos en los que no se llegó a un diagnóstico certero antes de la cirugía. Como resultado encontramos una alta incidencia de casos de abdomen agudo [56.6 por mes], la patología litiásica biliar fue la más frecuente [51.3 por ciento] y la ColeLap el método más usado [32.7 por ciento]. Un 15.2 por ciento de casos no tuvieron un diagnóstico clínico preciso y de estos 71.1 por ciento llegaron a cirugía exploradora. Concluimos que la laparoscopía es esencial para diagnosticar patología abdominal, sin embargo es el método más caro y por ello está lejos del alcance de nuestra población, debería darse por tanto más apoyo de las autoridades para equiparar a una cirugía donde está en auge el método miniinvasivo.mes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMED-1142es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectPeritoneoscopiaes_ES
dc.subjectAbdomen Agudoes_ES
dc.subjectPacienteses_ES
dc.subjectHospital Regional Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.subjectHospital Latinoamericanoes_ES
dc.titleLaparoscopía como método de diagnóstico en abdomen agudo Hospital Vicente Corral Moscoso y Hospital Latinoamericano. Cuenca 1999 - 2000es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacionviii; 40 páginases_ES
dc.description.degreeDoctor en Medicina y Cirugíaes_ES
dc.contributor.assessorGarcía Alvear, Jorge Luis-
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0100173053-
dc.ucuenca.idautor0103280079-
dc.ucuenca.idautor0102613262-
dc.ucuenca.idautor0101727949-
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
nodisponible.pdf14.4 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00