Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18785
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPacurucu Castillo, Saúl Franciscoes_ES
dc.contributor.authorPacheco Solano, Jaime Albertoes_ES
dc.contributor.authorSantacruz Picón, Fredy Rubénes_ES
dc.contributor.authorSolano Quinde, Galo Mauricioes_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T18:45:28Z-
dc.date.available2014-07-04T18:45:28Z-
dc.date.issued2000es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18785-
dc.descriptionEl alcoholismo constituye una enfermedad que afecta, no unicamente a la persona que lleva consigo el problema, sino también a la familia y al entorno social que lo rodea; y que es resultado de muchos factores predisponetes como son: sociales económicos, psicoafectivos, hereditarios, mismos que afectan al individuo organicamente y psíquicamente razón por la cual es excluido de su actividad laboral, lo cual esta determinado por la incapacidad en desarrollar correctamente sus funciones. Es por eso que en nuestro estudio se planteó la DETERMINACION DEL NIVEL DE ELECTROLITOS EN EL PLASMA DE PACIENTES CON SINDROME DE ABSTINENCIA Y DEPENDENCIA ALCOHOLICA, ya que tiene significativa importancia clínica. Se determinó las manifestaciones clínicas que se presentaron con mayor fecuencia encontrándose en el siguiente orden: insomnio, temblor distal de las manos, agitación psicomotora, ansiedad, alucinaciones auditivas, nausea, vómito y sudoración; en menor porcentaje la sintomatología restante descrita en el formulario [ver anexos]. Los electrolitos que más se alteran en sus valores en orden de frecuencia son: el calcio, magnesio, potasio y por último el sodio; aunque en los pacientes estudiados observamos que existe un alto porcentaje de hipermagnesemia [55.7 po ciento] contradictorio a lo que esperábamos encontrar, esto se debe a la administración de sulfato de magnesio al ingreso al área de hospitalización del Centro de Rehabilitación Alcohólica.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMED-1144es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectElectrolitoses_ES
dc.subjectAlcoholismoes_ES
dc.subjectCentro De Rehabilitacion De Alcoholicos [C.R.A]es_ES
dc.subjectCuenca-Ecuadores_ES
dc.titleDeterminación de electrolitos [Na, K, Ca, Mg] en el síndrome de abstinencia y dependencia alcohólica. Centro de Rehabilitación Alcoholica. Centro de rehabilitación alcohólica 1999.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion108 páginases_ES
dc.description.degreeDoctor en Medicina y Cirugíaes_ES
dc.contributor.assessorFlores Durán, Carlos Teodoro-
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0100044221-
dc.ucuenca.idautor0103650305-
dc.ucuenca.idautor0102428885-
dc.ucuenca.idautor0102542909-
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nodisponible.pdf14.4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00