Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18739Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Pinos Abad, Guido Marcelo | es_ES |
| dc.contributor.author | Beltrán Cevallos, Francisco Enrique | es_ES |
| dc.contributor.author | Serpa Larrea, Frans Iván | es_ES |
| dc.contributor.author | Valencia Micolta, José Isidro | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-07-04T18:45:21Z | - |
| dc.date.available | 2014-07-04T18:45:21Z | - |
| dc.date.issued | 1997 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18739 | - |
| dc.description | Se realiza un estudio clínico descriptivo en 100 mujeres puérperas de los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga [IESS] de la ciudad de Cuenca con el objeto de determinar la frecuencia de depresión postparto. Se realiza tres observaciones: en el postparto inmediato y a las dos y a las 4 semanas de postparto. Se cruzan los datos de las pacientes deprimidas con la edad. estado civil, procedencia, tipo de familia, grado de instrucción procedencia y composición familiar. Se establece también en las pacientes del estudio desórdenes de tipo social, antecedentes drepresivos y ambivalencia a cerca del embarazo. La frecuencia de depresión hasta el primer mes del embarazo es del 63 por ciento y en las evaluaciones en el posparto inmediato del 54 por ciento a las dos semanas del 50 por ciento y en la última evaluación del 47 por ciento, predominando en todas ellas las depresiones menores. La relación depresión/no depresión es mayor en la tercera década de la vida y el más frecuente en las mujeres con instrucción secundaria y que laboran con relacion de dependencia. Se consignan las conclusiones del estudio y se plantean las recomendaciones pertinentes. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | MED-1057 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Depresion Posparto | es_ES |
| dc.subject | Hospital Regional Vicente Corral Moscoso | es_ES |
| dc.subject | Hospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social | es_ES |
| dc.subject | Cuenca-Ecuador | es_ES |
| dc.title | Frecuencia de depresión en el posparto en usuarios de los servicios de obstetricia de los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga [IESS] Cuenca. 1996 | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 51 páginas | es_ES |
| dc.description.degree | Doctor en Medicina y Cirugía | es_ES |
| dc.contributor.assessor | Flores Durán, Carlos Teodoro | - |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0100734730 | - |
| dc.ucuenca.idautor | 0102697166 | - |
| dc.ucuenca.idautor | 0102246410 | - |
| Appears in Collections: | Tesis de Pregrado | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| nodisponible.pdf | 14.4 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

