Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18268
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUgalde Noritz, Manuel Alejandroes_ES
dc.contributor.authorRodríguez Meneces, Fanny Victoriaes_ES
dc.contributor.authorVillacís Barrazueta, Alicia Ximenaes_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T18:36:21Z-
dc.date.available2014-07-04T18:36:21Z-
dc.date.issued2006es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18268-
dc.descriptionEstudio descriptivo con el objetivo de describir las diversas características de la nefropatía lúpica, tomando en cuenta variables como grupo de edad, sexo, procedencia, manifestaciones clínicas y de laboratorio, etc. Se incluyeron a 44 pacientes de cuatro instituciones, diagnostivados de Lupus Eritematoso Sistémico y con evidencia clínica, de laboratorio o anatomo-patológica de afección renal. Nueve de cada diez pacientes fueron de sexo femenino. De éstos, alrededor del 50se ubicaron entre los 19 y 34 años. En un alto porcentaje de pacientes (75) se diagnosticó de nefropatía lúpica sin biopsia previa. En un 6.8de pacientes se reportó nefropatía lúpica tipo 1 según biopsia y en un mismo porcentaje, nefropatía lúpica tipoV. El edema fue la manifestación clínica renal más frecuente, nefropatía, seguido de la palidez. Niveles elevados de úrea se presentaron en un 80de casos. En la totalidad de casos el examen de orina estuvo alterado, siendo más frecuente la hematuria microcóspica y la presencvia de proteinas en orina de 24 horas. Es indispensable, dentro de lo posible y tomando en cuenta los criterios existentes, la nefropatía lúpica. Esto permitiría clasificar con mayor precisión la enfermedad, determinar los índices de actividad y cronicidad y de éste modo la realización de un estudio más acertado que permita una intervención temprana lo cual cambiaría el curso de la enfermedades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.relation.ispartofseriesMED-1397es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectNefropatia Lupicaes_ES
dc.subjectHospital Regional Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.subjectHospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Sociales_ES
dc.subjectConsultorios Medicoses_ES
dc.subjectCuenca-Ecuadores_ES
dc.titleEstudio sobre nefropatía lúpica en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Hospital José Carrasco Arteaga y en consusltas particulares de la ciudad de Cuenca durante el período junio 2004-junio 2005es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion112 páginases_ES
dc.description.degreeDoctor en Medicina y Cirugíaes_ES
dc.contributor.assessorGarcía Alvear, Jorge Luis-
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0100646769es_ES
dc.ucuenca.idautor0301643268-
dc.ucuenca.idautor1803448396-
dc.ucuenca.idautor0101497758-
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nodisponible.pdf14.4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00