Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17800Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Soria Parra, Manuel Elías | es_ES |
| dc.contributor.author | Criollo Ayala, Sandra Isabel | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-07-02T13:40:54Z | - |
| dc.date.available | 2014-07-02T13:40:54Z | - |
| dc.date.issued | 2009 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17800 | - |
| dc.description | RESUMEN La presente monografía pone a disposición del lector información concreta y específica acerca de Neosporosis en ganado lechero, para ayudar a un diagnóstico certero de la misma. Neospora caninum es un parásito protozoario causante de grandes pérdidas económicas en la ganadería debido a que produce aborto en vacas. Su principal vía de transmisión es la vertical y sus hospederos definitivos, hasta ahora identificados, son el perro y el coyote. El diagnóstico de aborto por Neosporosis es complejo, ya que la serología positiva sólo es indicativa de exposición a Neospora. Se han desarrollado una serie de técnicas diagnósticas, siendo las más utilizadas las serológicas que incluyen ELISA, IFAT, NAT entre otras. También se utilizan pruebas histopatológicas no muy comunes. En la actualidad no hay tratamiento efectivo, como tampoco se ha desarrollado una vacuna eficiente para su control. Ésta es una enfermedad de distribución mundial, habiéndose aislado el agente en varios países. Actualmente, en el Ecuador sólo se tienen algunos antecedentes de la infección, por lo que se necesita desarrollar más investigación acerca de esta patología, las que incluyan el aislamiento de la Neospora y su situación epidemiológica en el país. Palabras clave: Parásitos. Neosporosis. Neospora caninum. Aborto. Diagnóstico. Pruebas histopatológicas. Serología. ELISA. IFAT. NAT. Manejo y control. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | MV-162 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Aborto | es_ES |
| dc.title | Diagnóstico de neosporosis en ganado lechero | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 34 páginas | es_ES |
| dc.description.degree | Medico Veterinario y Zootecnista | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 1801620186 | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Monografias de Medicina Veterinaria y Zootecnia | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| nodisponible.pdf | 14.4 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

