Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1687Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Farfán Pacheco, Lourdes Karina | es_ES |
| dc.contributor.author | Cabrera Tigre, Fausto Lusiano | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2013-06-05T21:37:50Z | - |
| dc.date.available | 2013-06-05T21:37:50Z | - |
| dc.date.issued | 2011 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1687 | - |
| dc.description | El turismo comunitario es sin duda una tipología de turismo que se está desarrollando en diferentes partes del mundo como una alternativa al turismo tradicional o de masas. Esta nueva forma de turismo favorece el contacto entre la comunidad local y los visitantes, dando como resultado la interacción de culturas y permitiendo adquirir nuevas experiencias. Bajo este criterio la presente tesis Evaluación del turismo comunitario en el desarrollo económico, social y cultural en las comunidades de Parcoloma y Chilca Totora de la parroquia Tarqui , presenta tres capítulos. En el primero se da una visión de la situación actual del turismo comunitario en el Ecuador, incorporando elementos como: su proceso de formación, infraestructura y superestructura turística; principales entidades que abarcan a la actividad turística comunitaria y la descripción de tres experiencias exitosas en torno a este ámbito. El segundo capítulo hace referencia al entorno mismo donde se desarrolla el presente estudio, comenzando por la descripción geográfica, actividades económicas, aspectos culturales y sociales de la parroquia donde se encuentran las comunidades en estudio y; la identificación de los principales atractivos turísticos conjuntamente con su infraestructura y servicios turísticos disponibles. Finalmente en el tercer capítulo se hace una indagación de lo que el turismo comunitario ha representado para las dos comunidades tanto en el aspecto económico, social y cultural. En base a ello, se forma una matriz FODA, determinando los puntos fuertes y débiles de cada comunidad, de tal manera que los actores turísticos puedan dimensionar y actuar sobre la misma. A más de ello se concluye con los aspectos más relevantes de este trabajo y sus respectivas recomendaciones, con el objetivo de que se mejore cada uno de los procedimientos turísticos en cada comunidad. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | TUR;46 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Azuay | es_ES |
| dc.subject | Turismo Comunitario | es_ES |
| dc.subject | Comunidad Parcoloma | es_ES |
| dc.subject | Comunidad Chilca | es_ES |
| dc.subject | Comunidad Totora | es_ES |
| dc.subject | Parroquia Tarqui | es_ES |
| dc.title | Evaluación del turismo comunitario en el desarrollo económico, social y cultural en las comunidades de Parcoloma y Chilca Totora de la parroquia Tarqui | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 225 páginas | - |
| dc.description.degree | Ingeniero en Turismo | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0102131760 | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| tur46.pdf | 3.4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

