Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1665Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Eljuri Jaramillo, María Isabel | es_ES |
| dc.contributor.author | Yuctor Alvarez, Miguel Enrique | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2013-06-05T21:37:44Z | - |
| dc.date.available | 2013-06-05T21:37:44Z | - |
| dc.date.issued | 2011 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1665 | - |
| dc.description | El turismo comunitario surge como parte de un proceso de cambio en los gustos y preferencias de los turistas, los mismos que observaron que la actividad turística tradicional se convertía en una actividad depredadora de los recursos y que enriquecía al sistema capitalista que concentra la mayor cantidad de riqueza. De esta manera, el Turismo Comunitario se convierte en una oportunidad para varias localidades, de generar sus propios recursos sin descuidar sus actividades cotidianas a través de un turismo sostenible. Por lo tanto, el presente trabajo analiza la oferta de turismo comunitario en la provincia del Azuay, en la cual describe en su primer epígrafe, una visión general y conceptual de cómo nace el turismo comunitario en el Ecuador y de la misma manera en la provincia. En su segundo epígrafe se describe las redes de turismo comunitario que conforman la Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador, FEPTCE, lo logros y beneficios que esta entidad ha tenido a nivel nacional, así como también las características del turismo comunitario en la provincia del Azuay y el sustento legal que tiene esta tipología de turismo. En el tercer y último capítulo se describe el inventario de las comunidades oferentes de turismo comunitario en la provincia del Azuay, con información acerca de los elementos necesarios para un completo análisis de la oferta. En este sentido, este trabajo investigativo pretende ser una herramienta tanto de consulta como de aporte para las comunidades y los agentes de turismo | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | TUR;26 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | - |
| dc.subject | Turismo Comunitaro | es_ES |
| dc.subject | Azuay | es_ES |
| dc.subject | Turismo | es_ES |
| dc.title | Análisis de la oferta de turismo comunitario en la provincia del Azuay | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 337 páginas | - |
| dc.description.degree | Licenciado en Turismo | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0102148830 | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| tur26.pdf | 12.12 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

