Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1032
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRivera Bautista, Carlos Julioes_ES
dc.contributor.authorCárdenas Peláez, María Fernandaes_ES
dc.contributor.authorPlaza Uguña, Norma Alexandraes_ES
dc.date.accessioned2013-06-05T19:57:40Z-
dc.date.available2013-06-05T19:57:40Z-
dc.date.issued2012es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1032-
dc.descriptionLa brecha en los salarios entre hombres y mujeres se debe a muchos factores como la experiencia laboral, la escolaridad, la categoría de ocupación así como también a características propias de cada individuo tales como el sexo, la raza entre otras. Para la realización de esta tesis se utilizan datos de corte transversal procedentes de la Encuesta Nacional de Empleo, Subempleo y Desempleo (ENEMDU), publicada por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC). En el presente estudio se determina la brecha salarial entre hombres y mujeres en el mercado laboral urbano de la ciudad de Cuenca para el período 2010. El método empleado para la determinación de dicha brecha es el propuesto por Oaxaca Blinder; este método consiste en la estimación de dos ecuaciones de ingresos, una para hombres y otra para mujeres, las mismas que se obtienen mediante el método de los Mínimos Cuadrados (MCO), estas estimaciones permiten cuantificar la diferencia entre el ingreso por trabajo que reciben las mujeres y el que les correspondería si fuesen tratadas como hombres. Los resultados muestran que la brecha salarial no viene determinada por la productividad más bien esta viene dada en mayor proporción por la discriminación de género.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTECO;728es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectProblemas socialeses_ES
dc.subjectMercado laborales_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subjectDiscriminaciónes_ES
dc.titleEstudio de la brecha salarial entre hombres y mujeres en el área urbana de la ciudad de Cuenca, durante el año 2010es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion116 páginas-
dc.description.degreeEconomistaes_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.ucuenca.id0102408234es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación8.pdfVersión presentada (texto completo)2.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00