Logo Repositorio Institucional

Buscar por Director Novillo Verdugo, Miguel Ángel

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
o ingrese las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 30  Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)Director(es)
Trabajo de Titulación.pdf.jpg2017Análisis de las tradiciones populares en el cantón El Tambo. La Tunda Margarita y El Danzante CañariOrtega Echeverría, Claudio Marcelo; Ortiz Guillén, Luisa MaríaNovillo Verdugo, Miguel Ángel
11-sep-2024Análisis del proceso enseñanza-aprendizaje en torno al cambio climático en la escuela de Educación General Básica 29 de JulioDomínguez Mejía, Adriana Fabiola; Velasco Romero, Marco SebastiánNovillo Verdugo, Miguel Ángel
Tesis.pdf.jpg2017Cartografía Física y humana de la parroquia SinincayPeralta Guzhñay, Daniel EduardoNovillo Verdugo, Miguel Ángel
28-jun-2022Catalogación y difusión de bienes arqueológicos: la reserva San Francisco de AzoguesLoja Pizarro, Carlos OmarNovillo Verdugo, Miguel Ángel
15-nov-2021Conservando el legado de los mayores: escritura de relatos orales del cantón El PanBarrera Sarmiento, Edgar XavierNovillo Verdugo, Miguel Ángel
21-jul-2021Construcción de priostazgo: resignificaciones en la fiesta de los toros en honor al Señor de Girón en el contexto de alta migraciónSuin Guaraca, Manuel OswaldoNovillo Verdugo, Miguel Ángel
7-sep-2022Continuidades, cambios y representaciones: el cinco como ritual fúnebre en la parroquia Baños (1960-2021)Pintado Segovia, Wilmer Omar; Sánchez Mejía, Diana LucíaNovillo Verdugo, Miguel Ángel
7-jul-2023El camino de arriero Sigsig-Gualaquiza, en el siglo XXMendez Carchi, Nelly MercedesNovillo Verdugo, Miguel Ángel
10-nov-2021El huayru en las áreas rurales de Sígsig: una perspectiva antropológica de sus significaciones en el siglo XXIMorocho Sánchez, Carlos EstuardoNovillo Verdugo, Miguel Ángel
14-jun-2021El oficio de la joyería en Saraguro desde 1980 al 2018Japón Quizhpe, Antonio IsidroNovillo Verdugo, Miguel Ángel
16-may-2024El uso de la jerga juvenil en los cuentos como estrategia didáctica para mejorar la producción escritaCajamarca Barbecho, Roberto CarlosNovillo Verdugo, Miguel Ángel
Trabajo de Titulación.pdf.jpg2017Escuelas radiofónicas del Ecuador, el caso del cantón CañarLazo Lata, Freddy Fernando; Lema Guamán, Raúl FernandoNovillo Verdugo, Miguel Ángel
Trabajo de Titulacion.pdf.jpg29-nov-2019Hacia una estrategia de divulgación del patrimonio arqueológico: el caso de la meseta de PachamamaPeralta Moreno, Rosa MargaritaNovillo Verdugo, Miguel Ángel
Trabajo de Titulación.pdf.jpg2017Historia de la iglesia y la fiesta religiosa principal del cantón San Fernando de la provincia del AzuayFlores León, Alexandra Graciela; Chunchi Orellana, Diego FernandoNovillo Verdugo, Miguel Ángel
Trabajo de titulación.pdf.jpg18-dic-2019Historia del ocio en la vida cotidiana de la Cuenca urbana entre 1950 a 1980Vera Cabrera, Juan Fernando; Fienco Cuadrado, Francisco AníbalNovillo Verdugo, Miguel Ángel
25-jun-2021La elaboración lítica de los picapedreros en Rumihurco: una aproximación etnoarqueológicaAstudillo del Valle, Manuel Alejandro; Chimbo Cooney, Matthew EfraínNovillo Verdugo, Miguel Ángel
28-jun-2021La lucha por el agua en el Azuay y el movimiento indígena: el caso de las comunidades de Tarqui y Victoria del PorteteParedes Hipo, Leonardo DavidNovillo Verdugo, Miguel Ángel
14-ene-2022La práctica de la lectura y escritura para estudiantes de tercero de bachillerato: caso de estudio “los relatos orales rurales de la ciudad de Paute”Pesántez Barbecho, Diana CristinaNovillo Verdugo, Miguel Ángel
9-sep-2022La tradición alimentaria en Baños: cambios y memoria (1950-2021)Vásquez Guamán, Hernán Rafael; Viñanzaca Llapa, Diego IgnacioNovillo Verdugo, Miguel Ángel
6-sep-2022Las voces que hacen eco en el sendero: identificación de caminos antiguos en el cantón SígsigDomínguez Iñiguez, Fredy IsraelNovillo Verdugo, Miguel Ángel
 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00